|  | 
          
            |  |  
            | 
              
                |  | ACERCA DE LOS SIMPOSIOS ELECTRÓNICOS INTERNACIONALES (SEI) |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  
                |  | El CEID ha sido la institución pionera en realizar SEIs referidos a temas de relaciones internacionales y a problemáticas de desarrollo en la República Argentina. El primero fue realizado en el año 1998 y se denominó África ante el tercer milenio. Contó con el auspicio y la participación del Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay (CINU) como así también del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Participaron más de doscientos especialistas e interesados por la realidad africana de veinticuatro países de todo el mundo, quienes pudieron leer a través de sus computadoras las ponencias de reconocidos profesionales.  Esas ponencias presentadas por los expositores fueron publicadas en un libro editado por el CEID. Desde entonces el CEID ha llevado a cabo numerosos SEIs sobre diferentes temas: 
 |  |  
                |  | 
                  El nuevo mundo de la antigua Unión SoviéticaÁfrica ante el tercer milenioLa sociedad civil en ArgentinaLa sociedad en el siglo XXITendencias políticas, económicas y geoestratégicas en la Ex  Unión SoviéticaZonas FrancasEl Mediterráneo: un escenario de cambios permanentesEspaña, Iberoamérica y África: las relaciones históricas y  su prospección en el siglo XXIEl continente asiático y el nuevo balance de poderAmérica Latina procurando un futuroEl cambiante balance de poder en Asia: potencias,  conflictos, alianzas y coalicionesMERCOSUR. Puesta al día del proceso sus  relaciones externa, los avances  institucionalesMedio Oriente y Norte de África. Cambios políticos y  sociales. Su valor estratégico y su relación con América Latina.La producción de Bio-combustibles con eficiencia,  estabilidad y equidadMedio Oriente y Norte de África. Cambios y continuidades de  una región en crisisÁfrica y la problemática del desarrollo |  |  
                |  |  |  |  
                |  | Estos SEIs han contado con los auspicios del Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Culto de la República Argentina así como también de prestigiosas instituciones y universidades nacionales y extranjeras.
 |  |  
                |  |  |  |  
                |  | ¿Qué ventajas tiene participar en un  Simposio Electrónico? 
                    No precisamos estar conectados a  Internet a una determinada hora: es       decir  que no hay horarios fijos.Nos permite interactuar con otros  profesionales y especialistas de diferentes países interesados en los mismos  temas que nos interesan a nosotros sin movernos de nuestro lugar.Sólo destinamos tiempo a controlar  nuestra casilla de correos y leer las comunicaciones recibidas.Constituye un nuevo método de  capacitación sin que nos ocasione cambios en nuestra estructura ni en nuestros  horarios.Podemos capacitarnos y actualizarnos  en temas de nuestro interés.Podemos realizar una lectura  escalonada, concentrarnos en lo importante o tomar participación activa. Esto  significa que, si lo deseamos, podemos enviar nuestra propia ponencia en la  semana temática correspondiente.¿Cómo puedo participar de un SEI y  cómo funciona?Existen tres niveles para participar: 
                    los expositores  oficiales que son invitados por el CEID para presentar ponenciaslos expositores  espontáneos, que son participantes que se inscriben y envían sus ponencias  independientemente de nuestra organizaciónlos participantes que adoptan una actitud pasiva, es decir que se limitan a recibir el material  Todos los días lunes de cada  semana el CEID envía las ponencias oficiales y los participantes pueden,  durante el resto de la semana, enviar sus ponencias o formularle preguntas a  los expositores oficiales. Esto requiere que en ese caso Usted controle  diariamente su casilla de correos por si recibe alguna pregunta de un  participante.
 |  |  
                |  |  
                |  |  |  |  
                |  |  |  |  |  
            |  |  |  |